LAS TORRES EN PROCESO DE CONTRUCCION.
Localizacion
|
|
Uso(s)
|
Mixto
|
Coordenadas
|
|
Construcción
|
|
Inicio
|
|
Construcción
|
|
Dimensiones
|
|
Altura máxima
|
452 m
|
Altura de la azotea
|
410 m
|
Altura de la última planta
|
375 m
|
Número de plantas
|
88
|
Número de ascensores
|
78
|
A CONTINUACION LA SECUENCIA DE LA CONSTRUCCION DE LAS TORRES PETRONAS
AQUI TENEMOS LA PARTE SUPERIOS DE LA TORRE EN CONSTRUCCION.
EN CONSTRUCCION.
EN ESTA IMAGEN PODEMOS OBSERVAR LAS BASES DE LA ESTRUCTURA.
En un principio las torres no fueron pensadas para convertirse en las más altas
del mundo, ya que en un primer momento la altura máxima del pináculo era 16
metros menor que la de la Torre Sears.
Unos
de los principales problemas con los que topo la construcción de estas torres
fue la irregularidad del asiento del terreno rocoso sobre el que estaba
previsto situarlas, lo cual provoco que se cambiase la localización original
por otra situación a 60 metros, más adecuada según los ingenieros de
estructuras.ad de
minimizar vibraciones en las partes superiores de las torres. Cada torre está
compuesta por 16 columnas cilíndricas de cemento armado, cada una de las cuales
ocupa un ángulo de la estrellas torres descansan sobre una losa de hormigón, que
a su vez está situada sobre un “bosque” subterráneo de pilares de hormigón y
acero. La estructura se basa en un núcleo y pilares de hormigón. La estructura
metálica fue desechada debido a la poca disposición de los constructores
malayos a trabajar con estructura de acero, así como a la necesidad de ella. Megaestructuras - La torres petronas
ESTRUCTURA DE LAS TORRES
Su
diámetro, de 2,4 metros, se ahúsa hacia arriba; las columnas están finalmente
unidas unas a otras por vigas de arco, también de cemento.
La
construcción de las torres se desarrolló de manera relativamente rápida,
gracias en parte a la decisión de los promotores de otorgar los contratos de
construcción de cada una de las torres a diferentes compañías, las cuales
desarrollaron una gran competitividad para terminar su respectiva torre, debido
al beneficio en imagen y marketing que ello podría reportarles.
Uno
de los elementos más significativos y a la vez problemáticos en la construcción
fue el puente que une ambas torres a la altura de la planta
44. Dicho puente consta de 2 alturas y permite la distribución del tránsito
entre los diferentes equipamientos (despachos, salas de reuniones, comedores),
así como una vía alternativa de escape en caso de incendio en alguna de las
torres.
Dicho
puente además de su funcionalidad, tiene la misión de crear un espacio entre
las torres que simboliza una puerta hacia el infinito del cielo.
Las torres descansan sobre una losa de hormigón, La técnica constructiva del hormigón armado consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También es posible armarlo con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido. El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras industriales. La utilización de fibras es muy común en la aplicación de hormigón proyectado oshotcrete, especialmente en túneles y obras civiles en general.
que a su vez está situada sobre un “bosque” subterraneo de pilares de hormigón y acero.
La estructura se basa en un núcleo y pilares de hormigón. La estructura metálica fué desechada debido a la poca disposición de los constructores malayos a trabajar con estructura de acero, así como a la necesidad de minimizar vibraciones en las partes superiores de las torres. Cada torre está compuesta por 16 columnas cilíndricas de cemento armado, cada una de las cuales ocupa un ángulo de la estrella.
que a su vez está situada sobre un “bosque” subterraneo de pilares de hormigón y acero.
La estructura se basa en un núcleo y pilares de hormigón. La estructura metálica fué desechada debido a la poca disposición de los constructores malayos a trabajar con estructura de acero, así como a la necesidad de minimizar vibraciones en las partes superiores de las torres. Cada torre está compuesta por 16 columnas cilíndricas de cemento armado, cada una de las cuales ocupa un ángulo de la estrella.
AQUI PODEMOS OBSERVAR EL PUENTE QUE UNE LAS DOS TORRES, ESTE SE HIZO CON LA FINALIDAD DE QUE LAS ESTRUCTURAS NO QUEDARAN CON INCLINACIONES NO DESEADAS. EL PUENTE FUE CONSTRUIDO EN LA PARTE DE ABAJO Y LUEGO FUE ELEVADO HACIA EL LUGAR PAUTADO CON LA AYUDA DE MAQUINARIAS.
El
diseño estructural del puente tenía la dificultad de tener que acomodar la
posible diferencia de movimientos y asentamientos entre una y otra torre. Esta
dificultad fué solucionada uniendo el puente a cada torre mediante tres apoyos
dispuestos en forma de V invertida, que permiten que el puente se mantenga
equidistante a las dos torres en cualquier caso.
Estas torres tienen 88 pisos de hormigón armado y una
fachada hecha de acero y vidrio.
El cerramiento externo es de acero inoxidable. Un sistema de
profundos parasoles modula las formas verticales y produce una fachada
tridimensional apropiada para el trópico.
Carrera en altura
En un principio las torres no fueron pensadas para
convertirse en las mas altas del mundo, ya que en un primer momento la altura
máxima del pináculo era 16 metros menor que la de la Torre Sears. Con la torre
ya en construcción, los promotores de la obra plantearon a Pelli la idea de
incrementar su altura en lo posible. El equipo de arquitectura se puso manos a
la obra para estirarlas lo mínimo pero lo suficiente para sobrepasar a la Torre
Sears en altura estructural total. Para ello fué necesario recalcular algunos
aspectos estructurales y volver a someter las torres al tunel de viento.
La solución adoptada fué no aumentar el número de plantas y
añadir a las torres una pequeña cúpula y un pináculo integrado en la estructura
misma de la torre, alcanzando la altura actual: 452 metros. Con ello se
conseguía, a medias, el propósito de superar a la Torre Sears de Chicago, la
cual seguiría conservando el record de altura hasta la ultima planta. Este tema
ha generado algunas polémicas desde la finalización de las Petronás, en el año
1998, hasta que finalmente el edificio Taipei 101 se ha hecho con el record de
altura.
DATOS ESPECIFICOS
Altura: 452 m ,Año fin construcción: 1998 Nº
pisos: 88 + 4 subsuelos Altura de las plantas: 4.00 m Área construida:
341,760 m2 .
- 32 mil ventanas
- 78 ascensores
- Superficie total de 350.000 m²
- 88 pisos
- 258 columnas
- 32 kioscos
- 183 Baños
- Los materiales utilizados fueron: hormigón armado acero y vidrio ( fachada) . La planta de los edificios, de tamaño gradualmente decreciente en la parte superior, está basada en un motivo muy tradicional en la cultura islámica, una estrella de 12 picos. La construcción de las torres comenzó en 1994 Se usó hormigón estructural en un núcleo central de dimensión y espesor de pared variables la planta de las torres se basa en 2 cuadrados girados (Una planta en estrella de 8 puntas traía muchas complicaciones funcionales, por lo que finalmente se optó por añadirle 8 lóbulos circulares) otorgando al edificio una forma única, totalmente diferente a los rascacielos de occidente.Las vigas anulares encorvadas maximizan la rigidez lateral de la estructura y encajan dentro del cielorraso sándwich, al tiempo que brindan espacio, en el centro de la luz, para la iluminación en el cielorraso y el paso de conducto 16 columnas y vigas anulares perimetrales de cada torre. 12 columnas perimetrales y vigas anulares de altura variable del "Área Inferior Adosada". Las columnas son de casi 2,4 metros de diámetro en la base del edificio, y disminuye su diámetro conforme se sube en altura, a su vez se inclinan hacia el centro de la torre para darle forma Las torres descansan sobre una losa de hormigón, que a su vez está situada sobre un “bosque” subterráneo de pilares de hormigón y acero. La estructura se basa en un núcleo y pilares de hormigón.
-
- LAS TORRES VISTA HACIA ARRIBA.
- El reto más interesante fue la colocación del puente ubicado entre el piso 41 y 42, que descansa sobre un arco con patas en forma de V el puente fue construido en el piso y luego izado con grúas hasta su posición. Las patas en V no estaban fijas sino actuaban como bisagra, facilitando la instalación en sitio. En ese sentido, el puente no está " soldado" a las torres, sino que tiene una separación que facilita cierto juego en caso de dilatación o vientos. El puente tiene además una función de seguridad, facilitando la evacuación entre los dos edificios en caso de incendio.áreas comercio Entretenimiento restaurantes oficinas, un museo galerías un salón de conciertos parqueo para 5,000 vehículos Puente aéreo que las conecta de 58.4 metros de largo. 39,910 toneladas de acero utilizadas y 80,000 metros cúbicos de concreto de alta resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario